Mostrando entradas con la etiqueta esquematico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esquematico. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de julio de 2013

Circuito compresor de audio


Compresor de audio recortador de picos y saturaciones.

Circuito compresor de audio. Circuito práctico para evitar saturación en el audio de las potencias, este circuito es útil para recortar los picos de audio. El circuito integrado es simple y su diseño no requiere un trabajo excesivo en construcción de placas. Este circuito se conecta entre la fuente de audio o mixer y el amplificador que va hacia los parlantes, notara además de la atenuación de los picos y saturaciones un sonido más lleno de gran calidad. Este diseño es muy usado en emisoras de FM y por los disc jockeys.




jueves, 18 de julio de 2013

Circuito transmisor de FM comunitaria


Potente circuito transmisor para FM comunitaria

Un circuito potente para realizar transmisiones en la banda de frecuencia modulada, con un solo transistor 2N6084. Este circuito es ideal para que lo realicen los que tienen algo de experiencia en la construcción de transmisores de FM o etapas radio frecuencia, los pocos componentes juntos con el transistor de potencia hacen un excelente circuito, con una gran potencia aproximadamente 20 a 25 wat.

El circuito transmisor como indica en la imagen del esquemático se alimenta con 20 volt, esto no quita que se pueda alimentar con 12 volt, ya que la potencia es amplia no se verá afectada en gran manera la disminución del voltaje. De hecho recomiendo hacerlo con 12 a 13,8 volt, de esta manera no se elevara tanto la temperatura del transistor y su rendimiento será de un 25% menos y eso no se notara en el alcance en demasía.

Se debe utilizar una buena fuente regulada con por lo menos 5 amperes de corriente (10 amp mejor). Y un buen disipador para el transistor de dimensiones de por lo menos 10 X 10 centímetros. El audio se inyecta directamente a la entrada este puede provenir de una computadora o un reproductor de MP3, este puede tener un potenciómetro a la entrada para regular el control de ganancia ¨volumen¨.

Al conectarle alimentación al transmisor de FM se deberá tener la antena o una carga fantasma conectada ya que ante la gran potencia del mismo si no existe carga a la salida del transistor este se averiara irremediablemente.

Recuerde que el circuito una vez armada debe estar blindado y puesto en una caja metálica, ya que el circuito aquí presentado al no tener filtros a la salida, si no se cuida este detalle el circuito generara un gran número de armónicos ¨desparramo¨ de radio frecuencia en toda la banda de frecuencia modulada.




Circuito ahuyenta plagas por ultrasonido


Uno de los circuitos mas populares en estos días y se trata de este practico ultrasonido repelente de todo tipos de plagas hogareñas, se trata de un generador de ultrasonidos capaz de cubrir toda la banda de frecuencias erradicando por completo todas las alimañas molestas del hogar, desde cucarachas hasta roedores y murciélagos.

Este modelo para su construcción y puesta en marcha usted deberá tener a mano un medidor de frecuencias de ultrasonidos, esto se realiza con el osciloscopio, y de no tener uno a mano, la solución es simple utilice un tester para ajustar y calibrar el circuito.

El grupo de presets que se muestran en el esquemático de deben calibrar en distintas posiciones estos son los encargados de cambiar la frecuencia de emisión de señales basados en la configuración del integrado generador 555 asociado al CA3130 y el CD 4013 para llegar luego a la parte amplificadora que está compuesta por los transistores BD139 y BD140.

La salida se debe conectar a un twiter y tenga presente que no se escuchara ningún sonido, salvo un pequeño zumbidito esto indicara que el proyecto está funcionando, lógicamente luego de haber realizado el calibrado de los presets con alguno de los instrumentos antes mencionados. 

Alimentación del circuito desde 6 hasta 12 volt. Recuerde que estos diseños pueden dañar a mascotas pequeñas del hogar como perros  gatos conejitos y hámsteres, estos son sensibles a los ultrasonidos. Utilizarlo con precaución.


Datos adicionales sobre los ultrasonidos.

Los seres humanos podemos escuchar frecuencias desde 0 hasta 20 KHz y los animales hasta 120 Khz o más como por ejemplo el delfín.

Se denomina ultrasonidos a todas las frecuencias superiores a 22 KHz. Las cuales no son audibles para el ser humano.

El efecto de los ultrasonidos en las plagas es ahuyentarlos lejos de donde estos estén instalados logrando de esta manera mantenerlas fuera del hogar.